TOP 10 Mejores marcas de guitarras eléctricas

Mejores marcas de guitarras eléctricas

Hay marcas históricas (Fender y Gibson) y marcas famosas (Ibanez) pero, ¿son realmente las mejores marcas de guitarras eléctricas? ¿qué marca de guitarra es mejor?

En este TOP de marcas te vamos a hablar un poquito sobre 11 de ellas, pero también te vamos a dar nuestra opinión personal con alguna sorpresita que otra...

Fender

Fender marcas de guitarra

Fender es la marca de guitarras eléctricas más grande del mundo, a nivel de ventas y a nivel histórico. De hecho, muchos la consideran la mejor marca de guitarras y punto.

El impacto de Leo Fender en el mundo de la guitarra es incomparable. En los años 50 diseñó la Telecaster y la Stratocaster, los dos modelos de guitarra eléctrica más reconocibles e imitados de la historia.

Usada por algunos de los guitarristas mas famosos de la historia, la marca no ha parado de crecer hasta convertirse en el titán que es hoy en día.

¿Dónde fabrica Fender sus guitarras?

Los modelos de gama alta se fabrican en California, los de gama media en Mexico y las gamas más baratas en Korea, Japón e Indonesia.

¿Cuánto cuestan las guitarras Fender?

Fender tiene varias gamas dependiendo de los materiales y la fabrica donde se producen las guitarras.

A través de los modelos Squier, la marca produce guitarras eléctricas baratas alrededor de los 200€.

En la fábrica de Mexico, empiezan en unos 500€ y las que podemos considerar "originales" fabricadas en Estados Unidos, empiezan en unos 1000€.

Nuestra opinión de Fender

Poco hay decir sobre la marca. Su historia habla por sí sola.

Fender fabrica buenas guitarras en todos los rangos de precio. Todo es cuestión de gustos pero, ¿a quién no le gusta una buena Stratocaster?

Todos los análisis de Guitarras Fender aquí

Gibson

Gibson marcas de guitarra

El otro fabricante que puede rivalizar con Fender en términos de influencia. Aunque empezó como fabricante de acústicas, a principios de los 50 se convirtió en la marca de guitarras eléctricas de referencia para muchos artistas.

En 1952 en colaboración con el guitarrista de jazz Les Paul, Gibson diseñó su modelo más icónico. Junto con la Gibson SG, son los modelos más reconocibles de la marca.

Y no solo eso, algunas innovaciones que hoy damos por sentadas también son cosa de Gibson, como las pastillas humbucker.

¿Dónde fabrica Gibson sus guitarras?

Todas las guitarras Gibson se fabrican en Estados Unidos en tres fábricas ubicadas en Memphis, Nashville y Bozeman.

¿Cuánto cuestan las guitarras Gibson?

Al no fabricar en Asia como otras marcas, las guitarras Gibson suelen ser más caras. Las más baratas empiezan en 1000€.

Eso sí, a través de su subsidiaria Epiphone puedes encontrar modelos clásicos de Gibson más baratos.

Nuestra opinión de Gibson

Gibson es un fabricante prestigioso pero, ¿es una de las mejores marcas de guitarras eléctricas a día de hoy?

En nuestra opinión se ha quedado anclada en el pasado y no está pasando por sus mejores momentos.

Lo que es innegable es que sus guitarras siguen teniendo un sonido incomparable.

Ibanez

Ibanez marcas de guitarra

Siguiendo la tradición japonesa de copiar productos occidentales, Ibanez empezó fabricando imitaciones de Fender y Gibson a finales de los años 50.

Pero claro, las denuncias se le acumulaban y decidieron cambiar de rumbo.

Y a partir de los años 80, Ibanez se empezó a convertir en una marca de guitarras de referencia con diseños propios que hoy son auténticos iconos.

Sus potentes pastillas, mástiles rápidos y puentes flotantes son hoy imprescindibles entre artistas de la talla de Steve Vai, Joe Satriani o Paul Gilbert.

¿Dónde fabrica Ibanez sus guitarras?

Todas las Ibanez salen de Asia. La gama más alta en su fábrica de Japón y el resto en China y Corea.

¿Cuánto cuesta una guitarra Ibanez?

Ibanez tiene guitarras de calidad en todos precios. Empezando en 150€ tienes buenos instrumentos para principiantes.

Alrededor de 500€ tienes una gama media de bastante calidad, y por supuesto puedes seguir subiendo hasta los miles de euros.

Nuestra opinión de Ibanez

Ibanez se caracteriza por la innovación y la colaboración con artistas de talla mundial para diseñar sus guitarras signature.

Quizá la gente la asocia con el mundo del heavy metal, y de hecho son perfectas para recorrer el mástil a toda velocidad.

Pero Ibanez es mucho más que eso, es una marca llena de diversidad de modelos que se adaptan a todo el mundo.

Todos los análisis de guitarras Ibanez aquí

Cort

Cort mejores marcas

Mucha gente piensa en Cort cuando hablamos de marcas de guitarras electricas baratas, como una marca de segunda. Lo que no saben es que llevan fabricando para otras marcas desde los años 70. Si has comprado alguna vez una Fender Squier o una Ibanez barata, probablemente la ha fabricado Cort.

Y es que, cuando decidieron empezar a diseñar sus propios instrumentos ya tenían muchos años de experiencia, y eso se nota en el producto final.

Además, gracias a su estrategia de precios y recientes fichajes estrella como Matthew Bellamy de la banda Muse, tienen un futuro (y presente) muy prometedor.

¿Dónde fabrica Cort sus guitarras?

Cort tiene su sede central en Corea del Sur, donde también fabrica algunas de sus guitarras. Además, tiene fábricas propias en China e Indonesia.

¿Cuánto cuesta una guitarra Cort?

Lo mejor de Cort son sus precios, rivalizando en calidad con guitarras más caras de marcas famosas como Fender o Gibson.

Cort tiene guitarras de calidad a precios muy económicos, en torno a los 200€.

Incluso algunas guitarras que nosotros consideramos muy buenas andan cerca de los 500€, cosa impensable en otras marcas clásicas.

Nuestra opinión de Cort

En poco tiempo, Cort se ha convertido en una de las mejores marcas de guitarras eléctricas.

Para nosotros, la calidad de sus instrumentos rivaliza fácilmente con Ibanez, Fender o Gibson. Si a eso le añadimos unos precios ajustadisimos, tenemos guitarras potentes para todos los bolsillos.

Yamaha

Yamaha marca guitarra

Yamaha hace de todo: motos, barcos, robots industriales... y además es una marca de guitarras eléctricas.

La empresa empezó a fabricar instrumentos a finales del siglo XIX, pero las guitarras eléctricas llegaron a mitad de los años 60.

Durante años pasó un poco desapercibida respecto a los clásicos de Fender y Gibson, hasta que en los años 90 lanzó su serie más famosa a día de hoy: las Yamaha Pacifica.

¿Dónde fabrica Yamaha sus guitarras?

Sabemos que la marca tiene fábricas en Asia, pero poco más. Yamaha es bastante opaca sobre sus procesos y localización de sus factorías.

¿Cuánto cuesta una guitarra Yamaha?

Sus precios son bastante competitivos. Entre 150€ y 300€ tenemos guitarras de mucha calidad perfectas para principiantes.

Y en general, tenemos guitarras bastante potentes por debajo de los 1000€

Nuestra opinión de Yamaha

Yamaha pone mucho cariño en la fabricación de sus guitarras y en nuestra opinión, la serie Pacifica es una de las mejores para principiantes.

Más allá, la marca nunca ha destacado por sus guitarras eléctricas. No por una cuestión de calidad, si no porque nunca se han centrado tanto en sus guitarras como en otras líneas de instrumentos.

¡Y más marcas de guitarras eléctricas!

Ya hemos visto las marcas de guitarra más potentes (en nuestra opinión) en cuanto a influencia y potencia en el mercado actual.

Pero ahí no acaba la cosa, todavía quedan muchas por ver. De hecho, algunas de las mejores marcas de guitarras eléctricas son bastante desconocidas por el gran público, pero amadas por muchos artistas míticos.

Epiphone

Epiphone marcas guitarra

Aunque no es tan famosa como otras en esta lista, Epiphone es la más antigua con más de 140 años de historia.

Durante los años 40 era la principal competencia de Gibson, hasta que esta misma absorbió al fabricante dándole una nueva dirección.

Hoy en día Epiphone se considera la marca de guitarras eléctricas "barata" de Gibson, fabricando recreaciones económicas de los clásicos de la marca.

ESP

ESP marca guitarra

Aunque no es tan reconocible como otras, muchos artistas famosos han adoptado las guitarras ESP. Estamos hablando de gente de la talla de James Hetfield (Metallica) o George Lynch (Dokken).

Quizá la marca japonesa tiene más fama en su país de origen, aunque guarda muy buena reputación en el mundo del heavy metal.

Además, a través de su marca LTD fabrica versiones económicas de sus guitarras más punteras que destacan por su calidad y sus diseños únicos.

Paul Reed Smith

Paul Reed Smith

Paul Reed Smith es el nombre de la marca y de su fundador, aunque es más conocida como PRS.

Desde 1985, la marca se ha centrado en fabricar guitarras de mucha calidad, incluso aplicando procesos manuales. Por eso no es de extrañar que sus guitarras más "normalitas" se acerquen fácilmente a los miles de euros.

No ha sido hasta hace poco que han empezado a sacar modelos más económicos fabricados en Korea, que aún así empiezan en los 500€.

Jackson

Jackson guitarras

Desde su fundación en los 80, Jackson ha sido una marca asociada con el mundo del heavy metal por voluntad propia.

Jackson acompañó a muchos artistas (Marty Friedman, Scott Ian, Randy Rhoads...) durante la explosión del metal, creando instrumentos perfectos perfectos para recorrer sus mástiles a toda velocidad.

Sus guitarras más baratas no tienen muy buena reputación, pero a partir de 500€ tienes unos instrumentos de mucha calidad.

B. C. Rich

B.C. Rich guitarras electricas

Si por algo es famosa esta marca de guitarras eléctricas es por sus diseños únicos perfectos para los más heavies del lugar. Solo hay que ver a Kerry King con su modelo Warlock.

B.C. Rich siempre se ha centrado en crear instrumentos de gama alta, así que es difícil encontrar una guitarra de la marca por debajo de los mil euros.

¿Nos hemos olvidado alguna?

Estas son (en nuestra opinión) las mejores marcas de guitarras eléctricas a día de hoy. Pero sabemos que nos dejamos muchas en el tintero: Godin, Schecter, Blade, Harley Benton, Caparison, Kramer...

Eso no quiere decir que sean marcas "malas". De hecho, todas las marcas tienen algo bueno, pero hemos preferido centrarnos en las más punteras.

¿No ves tu marca favorita?

¡Pues déjala en los comentarios! 👇🏻

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (26)