Tipos de guitarra eléctrica: 8 modelos icónicos

Tipos de guitarra eléctrica

Tipos de guitarra eléctrica hay muchos, pero pocos tan icónicos como los 8 que te vamos a presentar en esta lista.

Ya sea por sus diseños absolutamente reconocibles o por los pedazo de guitarristas que las popularizaron, estas guitarras son las más imitadas, pero pocas veces igualadas.

Fender Stratocaster

Fender Stratocaster

De todos los tipos de guitarra eléctrica, la Fender Stratocaster debe ser la más icónica de todas.

Y es que, la Strato es uno de los modelos más imitados desde que el mítico Leo Fender diseñase este tipo de guitarra en 1954.

Nacida para competir directamente con Gibson, Leo Fender introdujo mejoras que perduran a día de hoy. Las más icónicas, su configuración de tres pastillas y su doble corte.

Y es que, el doble corte en el cuerpo no es solo estético. Mientras que las Gibson tenían un solo corte inferior que permitía acceso a los trastes más agudos, la Stratocaster incluía un segundo corte que permitía colocar el pulgar para llegar mejor a esta parte del mástil.

Por supuesto, la otra seña de identidad es el puente con Tremolo, que desde entonces se ha convertido en algo esencial entre los guitarristas de todos los estilos.

🎸 Top guitarristas Stratocaster: Jeff Beck, Buddy Holly, Ritchie Blackmore, Yngwie Malmsteen, Jimi Hendrix, Eric Clapton, Mark Knopfler, Rory Gallagher, David Gilmour, Eric Johnson, Nile Rodgers, Stevie Ray Vaughan.

🤘🏻 Temazo con Stratocaster: Foxey Lady de Jimi Hendrix.

Fender Telecaster

Fender Telecaster

El otro clásico de Leo Fender nació en 1951 con la llegada de la Fender Telecaster.

Aunque hoy en día encuentras este tipo de guitarra eléctrica con muchas configuraciones de pastillas, la original llevaba dos pastillas simples, con la del puente colocada en diagonal en lo que ya se ha convertido un icono de este diseño.

Además, el puente original solo tenía 3 monturas para las cuerdas en vez de los 6 habituales en guitarras más modernas. Esto le daba el sonido "twang" vibrante que asociamos al blues, country y rock más clásico.

🎸 Top guitarristas Telecaster: Joe Strummer, John 5, Keith Richards, Bruce Springsteen, Jim Root, Prince, George Harrison, Syd Barret, Noel Gallagher, Jeff Buckley.

🤘🏻 Temazo con Telecaster: Satisfaction de los Rolling Stone (Keith Richards).

Superstrat

Ibanez RG550 Superstrat

Las Stratocaster y Telecaster originales se diseñaron con piezas modulares pensando en repararlas fácilmente si una parte se estropeaba.

Y aprovechando esta modularidad, nacen en los 80 las Superstrat combinando distintas piezas para crear guitarras perfectas para distintos géneros musicales.

Quizá la más famosa es la de Eddie Van Halen, pero en general el metal de los 80 se vio marcado por estas locas combinaciones de Superstrat con pastillas humbuckers y puentes Floyd Rose.

A día de hoy, distintas marcas como Ibanez parten de estos diseños modulares para crear modelos Superstrat modernos como la famosísima guitarra signature JEM de Steve Vai.

🎸 Top guitarristas Superstrat: Eddie Van Halen, Paul Gilbert, Joe Satriani, John Frusciante, Michael Angelo Batio, Steve Vai, Kirk Hammet, Dexter Holland

🤘🏻 Temazo con Superstrat: For the Love of God del gran Steve Vai

Gibson Les Paul

Gibson Les Paul

Quizá el único diseño icónico que puede hacer frente a la Stratocaster es la Gibson Les Paul. Y es que, este es uno de los tipos de guitarra eléctrica más imitados por las marcas baratas.

La gente de Gibson diseñó esta guitarra en 1952 especialmente para el guitarrista de jazz Les Paul trabajando codo con codo para crear el sonido perfecto.

Y de hecho, su sonido es de lo más reconocible gracias a sus dos humbuckers y selector de tres posiciones que ofrecía una versatilidad nunca vista hasta entonces.

Las pastillas unidas a su puente fijo tune-o-matic le daban un sonido grueso que se ha convertido en todo un icono del blues y rock más clásico.

🎸 Top guitarristas Les Paul: Jimmy Page, Slash, Paul McCartney, Zakk Wylde, Gary Moore, James Hetfield, Frank Zappa y... ¡Les Paul!

🤘🏻 Temazo con Les Paul: Whole Lotta Love de Led Zeppelin (Jimmy Page)

Gibson SG

Gibson SG

Entrando en los 60, las ventas de la Les Paul no podían hacer frente a Fender, así que la gente de Gibson decidió que había que rediseñar la guitarra.

El problema es que a Les Paul no le gustaba nada la nueva versión, así que en 1961 nació la Gibson SG, el modelo más vendido de la marca hasta la fecha.

Gibson añadió el doble corte en el cuerpo de las Stratocaster, pero con un diseño simétrico en forma de cuernos que la convirtió en un icono automáticamente.

Su peso más ligero y un mástil más delgado permitían recorrer los trastes a toda velocidad. Y esto unido a su sonido contundente, dio alas a músicos como Tony Iommi para crear un sonido rock más pesado que se acabaría convirtiendo en heavy metal.

🎸 Top guitarristas SG: Tony Iommi, Angus Young, Pete Townsend, Daron Malakina, Thom Yorke, Robby Krieger, Jerry Garcia, Eric Clapton

🤘🏻 Temazo con SG: Thunderstruck de AC/DC (Angus Young)

Flying V

Gibson Flying V

Todavía no he conocido a nadie que vea tocar una Flying V y no diga "quiero una de esas".

Las Flying V nacieron en 1958 en un intento por introducir un diseño radical y futurista. Y aunque parezca sorprendente, fue un fracaso que dejó de fabricarse al año siguiente.

Por sorpresa para Gibson, en los 60 guitarristas como Dave Davies de los Kinks o Jimi Hendrix rescataron esta guitarra que empezó a hacerse un hueco rápidamente.

Y aunque la forma no es demasiado cómoda, lo compensa con la facilidad de tocar los trastes superiores ya que a diferencia de modelos anteriores no tiene cuernos.

Gracias a la facilidad para hacer solos y sus dos potentes humbuckers, se ha convertido en un referente del metal y el rock más pesado.

🎸 Top guitarristas Flying V: Kirk Hammet, James Hetfield, Lenny Kravitz, Dave Davies, K.K. Downing, Michael Schenker, Billy Gibbons, Tom Petty

🤘🏻 Temazo con Flying V: Doctor, Doctor de UFO (Michael Schenker)

Gibson Explorer

Gibson Explorer

Casi la podemos considerar hermana de la Flying V. En su afán por modernizar la guitarra eléctrica, Gibson diseñó la clásica Explorer en 1958.

Este tipo de guitarra tiene en común con su hermana la facilidad de acceder a los trastes superiores y las pastillas humbucker que le dan un sonido grueso y potente.

Esta guitarra es muy reconocible dentro de la comunidad heavy (sobre todo por Metallica) pero también se ha usado en otros estilos, siendo el más famoso Allen Collins de Lynyrd Skynyrd con su sonido auténtico americano.

🎸 Top guitarristas Explorer: Pete Willis, Dave Grohl, James Hetfield, Allen Collins, The Edge, Mattias Jabs

🤘🏻 Temazo con Explorer: Master of Puppets de Metallica (James Hetfield)

Fender Jaguar

Fender Jaguar

La Fender Jaguar no empezó con muy buen pie. Aunque ganó algo de popularidad entre los músicos más "surferos", Fender decidió retirarla por falta de ventas.

Y de repente, con el nacimiento del grunge y el rock alternativo a principios de los 90, la Jaguar se convierte en uno de los modelos más buscados gracias a iconos como Kurt Cobain.

Con sus curiosas formas curvadas, el diseño del cuerpo era un soplo de aire fresco en los 60. Además, una escala más corta y solo 22 trastes, convertían el mástil en un disfrute absoluto por su comodidad.

Por supuesto, no nos olvidamos del control independiente para cada una de las pastillas, dando mucha versatilidad de sonido rítmico y solista.

🎸 Top guitarristas Jaguar: Kurt Cobain, Bob Dylan, John Squire, Johnny Marr, John Frusciante, Elvis Costello, Brian Molko

🤘🏻 Temazo con Jaguar: Under The Bridge de Red Hot Chili Peppers (John Frusciante)

¿Cual es tu tipo favorito?

Estos son los más icónicos y seguro que nos hemos olvidado alguno, ¡pero queremos tu opinión!

¿Cual es tu tipo de guitarra favorito? ¿y el guitarrista?

Deja tu opinión en los comentarios 👇🏻

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *